Sabía que…
- Los costes de generación de aire comprimido son aproximadamente un 10% del consumo total de energía de la industria europea?
- En un periodo de 10 años, el coste total del aire comprimido se divide aproximadamente en 75% energía, 20% capital y 5% mantenimiento?
- Sólo un 5% de la energía eléctrica que consume un compresor de tornillo se acaba convirtiendo en aire comprimido?…Y un 93% se emplea en su refrigeración?
- No es raro encontrar niveles de fugas en las instalaciones de un 40%?
- Bajar la presión de 7 a 6 bares puede suponer un ahorro energético de un 4%?
- Es posible reducir los costes energéticos del orden del 2% aspirando aire exterior sólo 6º más frío?
- El mantenimiento incorrecto del sistema de aire comprimido implica un incremento de energía que puede llegar hasta el 30%?
|
Estas son sólo algunas cuestiones que ponen en evidencia cuan importante es estudiar el diseño del sistema de aire comprimido con mimo, mantenerlo correctamente, y aplicar siempre que haya ocasión las técnicas de ahorro y eficiencia energética a nuestro alcance.
¿Cuándo podemos ahorrar energía?
El momento ideal es el del diseño del sistema de aire comprimido. Es en éste nivel cuando todas las opciones de ahorro de energía se encuentran disponibles. Sin embargo, en nuestra zona ésta situación no es muy frecuente.
La situación más común consiste en la sustitución de componentes del sistema de aire comprimido preexistente, o la ampliación del mismo.
Algunas medidas se pueden incorporar en cualquier momento del ciclo de vida del sistema de aire comprimido. Esto es así, por ejemplo, en acciones relacionadas con el mantenimiento, y la detección y reparación de fugas. Y, en sistemas más grandes, también en la introducción de sistemas de control complejos, o en la recuperación del calor.
Otro momento importante es el de la adquisición de nuevos equipos: el proceso de compra. Normalmente los presupuestos de máquinas no incluyen más que el coste del capital de adquisición, que como ya se ha dicho no supera el 20% del coste del aire comprimido. Sería interesante para poder comparar datos reales, solicitar a los posibles proveedores, los costes en un periodo determinado, que pueden ser por ejemplo 5 años, incluyendo también los mantenimientos y el consumo eléctrico según el régimen de funcionamiento previsto para el sistema de aire comprimido.
Si está interesado en tomar medidas para reducir su factura eléctrica, y además, reducir su huella de carbono, puede contactar con nosotros.