Nueva Normativa sobre la Eficiencia Energética

Desde Febrero de 2016 ha entrado en vigor la nueva normativa de eficiencia energética, que obliga a las grandes empresas a auditarse y proponer medidas de ahorro energético en menos de 9 meses.

El nuevo Real Decreto 56/2016 establece la obligación de realizar auditorías energéticas para las grandes empresas de más de 250 trabajadores o más de 50 millones de euros de volumen de negocio.

Las auditorías energéticas deberán cubrir, al menos el 85% del consumo total de energía del conjunto de sus instalaciones y debe realizarse una, al menos cada cuatro años.

¿Cómo hay que realizar las auditorias?

Las auditorías energéticas se atendrán a las siguientes directrices:

a) Deberán basarse en datos operativos actualizados, medidos y verificables, de consumo de energía y, en el caso de la electricidad, de perfiles de carga siempre que se disponga de ellos.

b) Abarcarán un examen pormenorizado del perfil de consumo de energía de los edificios o grupos de edificios, de una instalación u operación industrial o comercial, o de un servicio privado o público, con inclusión del transporte dentro de las instalaciones o, en su caso, flotas de vehículos.

c) Se fundamentarán, siempre que sea posible en criterios de rentabilidad en el análisis del coste del ciclo de vida, antes que en periodos simples de amortización, a fin de tener en cuenta el ahorro a largo plazo, los valores residuales de las inversiones a largo plazo y las tasas de descuento

d) Deberán ser proporcionadas y suficientemente representativas para que se pueda trazar una imagen fiable del rendimiento energético global, y se puedan determinar de manera fiable las oportunidades de mejora más significativa.

¿Qué sanciones hay que esperar si no se cumple con las auditorías energéticas?

a) Las infracciones muy graves se sancionarán con multa de 10.001 a 60.000 euros.

b) Las infracciones graves se sancionarán con multa de 1.001 a 10.000 euros.

c) Las infracciones leves se sancionarán con multa de 300 a 1.000 euros.

No obstante, cuando de la infracción sancionable haya perjuicio para terceros, para las Administraciones Públicas o para el medioambiente, o haya lucro para el infractor, los importes anteriores se elevarán:

a) Las infracciones muy graves se sancionarán como mínimo con 30.000 euros o, si el perjuicio causado o el lucro obtenido fuera mayor, con el importe estimado de los daños ocasionados o el lucro obtenido y, como máximo, con la cifra resultante de multiplicar por 2 el importe estimado de los daños ocasionados o el lucro obtenido con el límite máximo de 100.000 euros.

b) Las infracciones graves se sancionarán como mínimo con 3.000 euros o, si el perjuicio causado o el lucro obtenido fuera mayor, con el importe estimado de los daños ocasionados o el lucro obtenido y, como máximo, con la cifra resultante de multiplicar por 1,5 el importe estimado de los daños ocasionados o el lucro obtenido con el límite máximo de 30.000 euros.

c) Las infracciones leves se sancionarán como mínimo con 600 euros o, si el perjuicio causado o el lucro obtenido fuera mayor, con el importe estimado de los daños ocasionados o el lucro obtenido con el límite máximo de 3.000 euros.

¿A qué otro tipo de procedimientos afecta este nuevo decreto?

Este Real Decreto afecta también al Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (Real Decreto 1027/2007) modificando algunos términos y el periodo de las revisiones de las instalaciones de la siguiente forma:

Mantenimiento preventivo

¿Qué medias hay que tomar para hacer frente a este decreto?

Principalmente hay que contratar una empresa certificada capaz de hacer las auditorias de la instalación. Suministros Airpres es una empresa certificada para la realización de auditorías energéticas y mantenimientos preventivos. Si tiene alguna duda con respecto a las auditorías, contacte con nosotros y le atenderemos de muy buen grado.

Sistemas de Depuración de Aguas industriales

 Consiga recuperar hasta el 97% del agua residual

La evaporación es uno de los procedimientos más eficientes para el tratamiento de efluentes industriales, ya que permite separar con gran eficacia los contaminantes que se encuentran en el agua. Se trata de una tecnología indispensable para aquellas empresas que quieran implantar un sistema de vertido cero.

we tc2 publi¿Qué ventajas aportan los sistemas de evaporación?

  • Alta calidad del destilado.
  • Es posible recuperar hasta un 97% de agua limpia.
  • Permite la reutilización de las aguas tratadas.
  • Puede tratar los efluentes más complejos.
  • Bajo consumo de electricidad.
  • Diseño flexible y compacto de las máquinas.
  • Es una tecnología de fácil uso y requiere poco mantenimiento.
  • Alta reducción y concentración de los residuos líquidos.

¿Para qué son adecuados los sistemas de evaporación?

  • Hidrocarburos disueltos en aguas contaminadas.
  • Emulsiones aceitosas.
  • Tratamiento de lixiviados.
  • Aguas de enjuague de metalización galvánica.
  • Aguas de desengrase.
  • Aguas con alto contenido de sustancias oleosas.
  • Aguas con alto contenido de metales pesados.
  • Aguas con alto contenido de sales disueltas.

En Suministros Airpres disponemos de sistemas de tratamientos de aguas residuales. Evite las sanciones por un mal tratamiento de los residuos.

Si desea obtener más información sobre evaporadores de residuos visite esta entrada en nuestro blog.

Y si desea plantearnos alguna consulta no dude en ponerse en contacto con nosotros.

Sistemas de limpieza industrial comprometidos con la eficiencia energética

 Ahorre en sus equipos de limpieza industrial

El mercado de la limpieza está viviendo un momento de gran transformación. La productividad y la eficiencia deben considerarse como requisitos para los productos que aspiran a un estándar de excelencia. La sostenibilidad ha adquirido una importancia fundamental en el mercado de la limpieza. La sostenibilidad medio ambiental y energética debe integrarse en todos los aspectos asociados a los costes y a los consumos, desde el uso de materias primas, pasando por los costes de energía, hasta los procesos operativos asociados al uso de cada producto. Los equipos de limpieza industrial más utilizados son las aspiradoras, las fregadoras y las hidrolimpiadoras. Dependiendo del tipo de equipos que se compren pueden producirnos un ahorro energético.

  • Equipos de fregadoras-secadoras con sistemas ECS (Eco Cost Cleaning  Solution), capaces de reducir el consumo general de las máquinas.

Limpieza 02

  • Aspiradores específicos, pensados, diseñados y fabricados para dar soluciones concretas a las necesidades de sectores como el de la automoción, el químico, el farmacéutico, el industrial o el de mantenimiento. al estar pensados para trabajos muy específicos, en diferentes campos, cumplen con todos los requisitos de seguridad, robustez, capacidades y certificaciones demandadas en cada una de dichas tareas. Como ejemplo tenemos equipos aspiradores construidos con el plástico antibacteriano HDS y varios niveles de filtración (bolsa, filtro Sanifilter y Hepa) que inhiben el desarrollo y la proliferación de bacterias al medioambiente. Este tipo de equipos están especialmente dirigidos a ambientes en los que la higiene es particularmente importante.

Aspiradoras 1

  • Hidrolimpiadoras, máquinas que lavan mejor y más rápido usando agua con el suficiente ahorro en su consumo. Toman agua a baja presión de un depósito de la red y a través de una bomba la impulsan a alta presión, a través de mangueras especialmente preparadas para este tipo de uso. Este tipo de equipos se utilizan principalmente para combatir la suciedad reseca o incrustada. Estos equipos pueden economizar hasta un 75% de agua según la superficie a limpiar. Además si utilizamos agua caliente y detergentes específicos resultara más sencillo la limpieza por lo que acortamos el tiempo de utilización del equipo ayudándonos en el ahorro.

Hidrolimpiadoras 1

En Suministros Airpres estamos en disposición de ofrecer equipos de limpieza de gran calidad y eficiencia energética para todo tipo de ambientes industriales. Sea cual sea su campo podemos ofrecerle un equipo especifico. O si ya dispone de un equipo y necesita repuestos o reparaciones, disponemos de suministros y taller de reparaciones. No dude en ponerse en contacto con nosotros si desea resolver alguna duda en referencia a nuestros productos y servicios. Si desea además conocer algunas de las ventajas de estos equipos puede consultar nuestro blog.

Revisión de instalaciones de frío y calor conforme al RITE

 Revise su instalación de climatización para cumplir con la normativa

El nuevo Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE), establece las condiciones que deben cumplir las instalaciones de gas destinadas a atender la demanda de bienestar térmico e higiene a través de las instalaciones de calefacción, climatización y agua caliente sanitaria, para conseguir un uso racional de la energía. 

  • Mayor Rendimiento Energético en los equipos de generación de calor y frío, así como los destinados al movimiento y transporte de fluidos. 
  • Mejor aislamiento en los equipos y conducciones de los fluidos térmicos.
  • Mejor regulación y control para mantener las condiciones de diseño previstas en los locales climatizados.
  • Utilización de energías renovables disponibles, en especial la energía solar y la biomasa.
  • Incorporación de subsistemas de recuperación de energía y el aprovechamiento de energías residuales.
  • Sistemas obligatorios de contabilización de consumos en el caso de instalaciones colectivas. Desaparición gradual de combustibles sólidos más contaminantes.
  • Desaparición gradual de equipos generadores menos eficientes.

El RITE, a su vez, establece la periodicidad con la que se deben realizar las revisiones de las instalaciones segun la potencia que tengan.

Rite Periodicidad

Factores tan importantes como la calidad del aire ambiental, la eficiencia energética, el respeto al medio ambiente y el ahorro de costes dependen, en gran medida, del correcto mantenimiento de estas instalaciones.

Mejorar el rendimiento energético de las instalaciones de climatización es el principal objetivo del RITE.

Suministros Airpres, como empresa certificada, podemos realizar la revisión de su instalación de climatización. Si necesita hacernos cualquier consulta no dude en ponerse en contacto con nosotros. Además puede obtener más información de la revisión conforme al RITE visitando nuestro blog.

Equipos y Sistemas de control de Estática

Evite adesión de partículas en su producción por culpa de la estática

La mayoria de empresas que tiene que tratar con materiales plásticos y papel se ven expuestas a la acumulación de electricidad estática. Esto provoca que al producto se le adieran residuos en suspensión. Si se produce un exceso de acumulación de particulas de polvo y materiales en suspensión puede provocar que el producto tenga un acabado poco aceptable para los estandares de producción.

Control de estticaLa insatalación de equipos y sistemas de control de la estática ayudan a solucionar este tipo de situaciones. Además si se dispone de un sistema de acumulación de carga electroestática, más adelante puede llegar a reutilizarse dicha carga para otras aplicaciones.

En Suministros Airpres disponemos de un amplio abanico de equipos y sistemas de control de estática, tales como:

  • Medidores electroestáticos.
  • Cargadores, acumuladores y eliminadores electroestáticos.
  • Sistemas de eliminación de polvo.

Si desea obtener más información sobre nuestros servicios y los productos que podemos ofrecerle, no dude en ponerse en contacto con nosotros aquí o llamandonos por teléfono.

También puede obtener más información consultando una articulo relacionado en nuestro blog aquí.

 

 

 Validación de Entornos Limpios y Salas Blancas

Una sala blanca, cuarto limpio o sala limpia es una sala especialmente diseñada para obtener bajos niveles de contaminación. Estas salas tienen que tener los parámetros ambientales estrictamente controlados: partículas en aire, temperatura, humedad, flujo de aire, presión interior del aire, iluminación.

cabinas-sala-blanca

La validación de este tipo de espacios está rigurosamente regulado mediante normativa ISO, existiendo diferentes clasificaciones, dependiendo de la cantidad de particulas que se pueden dejar pasar dentro de este tipo de espacios controlados. Disponer de una sala con certificado de validación, asegura que la producción que se realice en ella, estará libre de los contaminantes no deseados para le producto.

 Validación

  • Contaje del número y tamaño de partículas en suspensión en el volumen de aire en el interior de la sala.
  • Cálculo de velocidades, caudales y nº renovaciones por hora.
  • Medición de presiones diferenciales.
  • Temperatura y humedad relativa.
  • Nivel de Ruido (dB).
  • Test microbiológicos, tanto de organismos aerobios como de mohos y levaduras.

Con todos estos datos y controles, estamos en disposición de emitir el Certificado de Validación o Cualificación según normativa ISO14644-1, al ser Suministros Airpres una empresa certificada.

Además de todas estas mediciones, como somos una empresa especializada, también podemos realizar un mantenimiento de instalaciones existentes y/o revisiones en el sistema de refrigeración de la sala. Disponemos de equipos de alta tecnología de medición para sistemas frigoríficos. Dispositivos que analizan y certifican el rendimiento que nos está ofreciendo una máquina frigorífica, así como la eficiencia energética que nos está proporcionando (COP).También disponemos de una Máquina Regeneradora de circuitos frigoríficos. Sistema que nos asegura que después de una reparación por perdida o sustitución de gas, el circuito quede libre de contaminantes (humedad, aceite, etc.). Estos contaminantes son los causantes, al contacto con el nuevo gas, que se transforme en ácido y pueda averiar el compresor o los componentes del circuito a corto plazo. Esto nos permite recuperar grandes circuitos frigoríficos en un tiempo muy reducido y con absoluta garantía.

Si desea que pedirnos un presupuesto para la validación de la sala blanca de su empresa, sólo tiene que ponerse en contacto con nosotros aquí.

Si desea saber más acerca de las Salas Limpias, puede obtener más información en nuestro blog aquí.

Suministros Industriales

Juntas, conectores y boquillas para todo tipo de aplicaciones industriales

 En la industria actual se depende mucho de la maquinaria industrial, pero algo a lo que no le damos mucha importancia son a las interconexiones entre dichas máquinas o los equipos que nos permiten la utilización de dichas maquinas para nuestro probecho. La racoreria, las mangueras, latiguillos, boquillas y pistolas también son una parte muy importante de la industria. La compra de material de baja calidad puede provocar perdidas importantes por culpa de la sustitución, de este tipo de componentes, en cortos periodos de tiempo por desgaste. Como indica nuestro propio nombre, somos una empresa especialista en suministros industriales, con una amplia gama de materiales de todo tipo. 

  • Racoreria general: Racores instantaneos, racores para engrases centralizados, racores universales, racores para aplicaciones alimtarias, racores con funciones neumática, enchufes instantaneos, etc.
  • Boquillas para pulverización y dosificación: Boquillas para control de aire, aspersión automática boquillas para acondicionamiento de gases, pretratamiento de metales, alta presión, boquillas para espuma, etc.
  • Tubos técnicos: Latiguillos a medida, mangueras industriales, cables industriales, etc.
  • Pistolas: Pistolas de aspersión y pulverización para limpieza y enjuague, pistolas soplantes para sistemas de aire comprimido, etc.

popurri3

 Airpres es una empresa de suministros industriales. Visite nuestra nueva tienda online si desea adquirir alguno de nuestros productos. Si tiene alguna consulta que hacernos, no dude en llamarnos o ponerse en contacto con nosotros mediante email. Le atenderemos con mucho gusto.

 

Estudio de Eficiencia en equipos de Refrigeración y Climatización Industrial

 Consiga ahorrar en su factura mantenindo su instalación a punto

El mantenimiento preventivo de una instalación de frio permite estar al corriente del correcto funcionamiento de nuestros equipos y sistemas de frío, y saber si estamos perdiendo dinero, en el caso de que los equipos estén funcionando de manera incorrecta. Los estudios de eficiencia nos permiten conocer al detalle el funcionamiento exacto de las máquinas.

Mediante equipos especializados se puede analizar de forma eficiente el comportamiento de un sistema de refrigeración industrial.

Mediciones que se realizan:

  • Relación entre el caudal, la temperatura de entrada, la temperatura de salida y temperatura ambiente.
  • Eficiencia del compresor (consumos en arranques y paradas).
  • Relación entre energía útil (potencia frigorífica) y energía consumida (COP).
  • Presión de alta y baja del sistema.
  • Comprobación de fugas del sistema.

Esquema circuito frigorifico

Ejemplo de medición de circuito frigorífico.

Informe de resultados:

  • Resumen de funcionamiento del equipo, destacando las variables más importates de funcionamiento.
  • Cosumo eléctrico anual que está produciendo su equipo.
  • Consumo eléctrico anual según la propuesta de SUMINISTROS AIRPRES, gracias a nuestros equipos con parcialización en sus compresores.
  • Comparativa de ahorro de consumo que supondría.

Si desea realizar un estudio de eficiencia de su instalación de refrigeración industrial no dude en ponerse en contacto con nosotros aquí.

Si desea conocer la normativa que afecta a los equipos de frío, no dude en consultar el articulo dedicado en nuestro blog aquí.

Página 3 de 15