Estudio de eficiencia energética de aire comprimido industrial

Ahorre hasta un 85% en su factura eléctrica

Global

Análisis del sistema de generación

  • Medición continua del caudal de aire generado por cada equipo.

Caudal ABañeres

  • Medición de energía consumida por cada equipo.

Consumo ABañeres

Análisis del sistema de distribución

  • Comprobación de fugas.
  • Identificación de la presión adecuada según su actividad

Informe Personalizado

  • Energía consumida por sus equipos y gasto que representa anualmente.
  • Informe de posibles anomalías en la instalación.
  • Propuesta AIRPRES para la mejora de la instalación.
  • Ahorro energético anual con nuestra propuesta.

Si desea que realicemos un presupuesto de auditoría energética del aire comprimido en su empresa, sólo tiene que ponerse en contacto con nosotros aquí.

Si desea saber más cosas sobre aire comprimido y ahorro de energía puede pulsar aquí.

Si desea saber donde puede ahorrar energía en su sistema de aire comprimido puede hacer click aquí.

 


 

 

 

 

 

 

Eficiencia Energética

GlobalSabía que…

  • Los costes de generación de aire comprimido son aproximadamente un 10% del consumo total de energía de la industria europea?
  • En un periodo de 10 años, el coste total del aire comprimido se divide aproximadamente en 75% energía, 20% capital y 5% mantenimiento?
  • Sólo un 5% de la energía eléctrica que consume un compresor de tornillo se acaba convirtiendo en aire comprimido?…Y un 93% se emplea en su refrigeración?
  • No es raro encontrar niveles de fugas en las instalaciones de un 40%?
  • Bajar la presión de 7 a 6 bares puede suponer un ahorro energético de un 4%?
  • Es posible reducir los costes energéticos del orden del 2% aspirando aire exterior sólo más frío?
  • El mantenimiento incorrecto del sistema de aire comprimido implica un incremento de energía que puede llegar hasta el 30%?

Estas son sólo algunas cuestiones que ponen en evidencia cuan importante es estudiar el diseño del sistema de aire comprimido con mimo, mantenerlo correctamente, y aplicar siempre que haya ocasión las técnicas de ahorro y eficiencia energética a nuestro alcance.

¿Cuándo podemos ahorrar energía?

El momento ideal es el del diseño del sistema de aire comprimido. Es en éste nivel cuando todas las opciones de ahorro de energía se encuentran disponibles. Sin embargo, en nuestra zona ésta situación no es muy frecuente.

La situación más común consiste en la sustitución de componentes del sistema de aire comprimido preexistente, o la ampliación del mismo.

Algunas medidas se pueden incorporar en cualquier momento del ciclo de vida del sistema de aire comprimido. Esto es así, por ejemplo, en acciones relacionadas con el mantenimiento, y la detección y reparación de fugas. Y, en sistemas más grandes, también en la introducción de sistemas de control complejos, o en la recuperación del calor.

Otro momento importante es el de la adquisición de nuevos equipos: el proceso de compra. Normalmente los presupuestos de máquinas no incluyen más que el coste del capital de adquisición, que como ya se ha dicho no supera el 20% del coste del aire comprimido. Sería interesante para poder comparar datos reales, solicitar a los posibles proveedores, los costes en un periodo determinado, que pueden ser por ejemplo 5 años, incluyendo también los mantenimientos y el consumo eléctrico según el régimen de funcionamiento previsto para el sistema de aire comprimido.

Si está interesado en tomar medidas para reducir su factura eléctrica, y además, reducir su huella de carbono, puede contactar con nosotros.

Redes de tratamiento
Redes de Aire intelignetes  
Redes de Agua inteligentes  
Equipos de Limpieza
Catálogo
Elevadores
2 Columnas con base
2 pistones
2 pistones con brazos
4 columnas
Tijera simple
Tijera doble
Sistemas y equipos de lubricación
Equipos de aceite
Engrase neumático
Aspiración y extracción de gases
Carretes enrolladores
Carro móvil deslizante simple
Carro móvil deslizante doble
Extracción de pared
Extracción de pared rígida simple
Extracción de pared rígida doble
Barras Ionizantes
Barra antiestática 910
Barra antiestática 914
Barra antiestática 915
Barra de área peligrosa
Barra circular
Barra pulsada
Barra pulsada de área peligrosa
Barra de ionización
Eliminador pasivo
Tubo de flujo
Cabezas y Barras Generadoras
Barra generadora sin chispa  
Cabeza de sujeción
Cabeza de sujeción flexible
Cabeza de sujeción de mano
Pinza de sujeción
Sistema de sujeción Hydra
Sistema de sujeción de único punto
Sujetador de entorno sucio
Cortinas de Aire Ionizado
Cortina de aire de área peligrosa  
Cortina de aire ionizante
Separador de hojas
Generadores de Potencia
CC pulsada 233  
CC pulsada 977
CC pulsada para monitorización de corriente
Fuente de alimentación 904
Fuente de alimentación 905
Limpiadores de Banda
ShearClean  
Tornado F4
Tornado F5
Medidores
Localizador estático  
Medidor de resistencia de superficie
Kit de pruebas
Sensor de iones
Sopladores Ionizantes
BenchTop  
Soplador 221
Soplador 225
Soplador 935
Suministradores de Potencia
Generador estático de 30kV  
Generador estático de 50kV
Toberas y Pistolas Ionizantes
Pistola de iones
Pistola de iones impulsada por ventilador
Pistola Shockless
Sistema sensor de toberas
Tobera de iones
Tobera flexible 261
Tobera flexible 271
Tobera flexible 272
Tobera flexible 273
Tobera flexible 942
Tobera ionizante 940
Tobera ionizante 942
Tobera ionizante Shockless

Página 7 de 15